¿Sabías que con pocos materiales de casa y de forma rápida puedes hacer un arma de supervivencia? Te vamos a enseñar como puedes hacer de forma rápida y fácil un tirachinas profesional casero. No creas que por ser un arma casera es poco potente. Su fuerza te sorprenderá. Si eres una persona que le gustan las manualidades, o que no tiene dinero o tiempo para ir a comprar un tirachinas ¡Te enseñamos a fabricarte el tuyo propio!
Materiales necesarios
- Una brocha de pintar
- 4 gomas elásticas de plástico
- Bridas (si es posible finas)
- Lengueta de cuero (lo podéis sacar de un cinturon viejo)
- Destornillador
- Sierra
- Tijeras
- (Opcional) Pintura del color que queramos para nuestro tirachinas
Como hacer una resortera con una brocha
Paso 1: Retiramos el cabezal de metal de la brocha
Desatornillamos la brocha y haciendo un poco de palanca retiramos su cabezal. El cabezal no lo utilizaremos para nada, por lo que lo podemos tirar a la basura, es un elemento innecesario.
Paso 2: Trazamos la forma del tirachinas
Con la ayuda de un metro o una regla dibujamos la forma de V de la resortera. Es muy importante que sea simétrica y que se encuentre justo en el centro. Si el hueco de la V no esta perfectamente centrado el tirachinas no funcionará correctamente; la piedra no saldrá disparada en la dirección deseada por lo que perderemos precisión.
Paso 3: Cortamos con la sierra
Recortamos con una sierra las lineas dibujadas en el paso anterior. Hacemos un corte limpio. Este tipo de brochas suelen construirse de un aglomerado o un tipo de madera blanda, de manera que no debemos experimentar ninguna dificultad a la hora de realizar los cortes.
Paso 4: Lijamos los bordes del corte
Con una lija manual o eléctrica pulimos los bordes para que no cortes. Las esquina afiladas pueden hacernos daño en nuestra mano por eso debemos dejarlas suaves, para evitar accidentes.
Paso 5: Limpiamos con alcohol
Con un paño y un poco de alcohol limpiamos la brocha para eliminar toda la viruta sobrante que salió al recortarla y lijarla en los pasos anteriores.
Paso 6: Agujereamos la brocha
Con un taladro o una broca realizamos un agujero en los “brazos” del tirachinas. En nuestro caso ya venía con uno hecho de los tornillos que sujetaban el cabezal de la brocha, por eso, ahora tenemos cuatro agujeros en total. Si tu brocha no venía con dos agujeros ya hechos, hazlos.
Paso 7: (Opcional) Pintamos la resortera
Este paso no es obligatorio. Si quieres personalizar un poco tu tirachinas y darle un mejor aspecto puedes darle una capa de pintura de tu color favorito. Nosotros lo haremos de negro.
Paso 8: Hacemos un nudo entre las gomas
Hacemos un nudo entre dos gomas, de manera que queden unidas y formen una única. Hacemos lo mismo con las otras dos gomas restantes. El objetivo de este paso es convertir las 4 gomas en 2 de mayor longitud.
Paso 9: Unimos las gomas a la bandana con las bridas
Con las bridas, agarramos las gomas con la bandana de cuero. Con la ayuda de las tijeras, recorta el plástico sobrante de las bridas. Asegurate que las bridas quedan bien apretadas y las gomas fijas a la bandana.
Paso 10: Unimos las goma a la empuñadura con las bridas
Fijamos los otros extremos de las gomas a el mango del tirachinas. De la misma manera que en el paso anterior, con las bridas aprisionamos las gomas de modo que queden bien sujetas.
Paso 11: Hacemos el test de destrucción
¡Ya hemos terminado nuestro tirachinas! Ahora es el momento de ponerlo a prueba. Busca un par de latas de cerveza por casa y arroja unas cuantas piedras (o cualquier objeto que sirva de proyectil) con tu nuevo tirachinas casero.
Video explicativo
Si alguno de los pasos no te ha quedado claro, no te preocupes, te dejamos un video completo donde puedes ver todo a detalle. Por supuesto, si tienes cualquier duda déjanoslo en los comentarios o contactamos directamente ¡Un saludo y a disfrutar!